Costos de una instalación fotovoltaica – Segunda parte
En esta segunda parte hablaremos sobre las ventajas en seguridad, flexibilidad y monitoreo que brindan los equipos SolarEdge.
¿A que se refieren con Diseño flexible y Solución integral?
Debido al optimizador se puede colocar paneles que no reciban el 100% del día el sol, ya que no afecta a la producción del resto de la cadena (permite instalar más paneles por superficie disponible).
Esto permite conectar cadenas más largas de paneles, utilizar distintos modelos de paneles, con distinto ángulo u orientación, incluso con proyección de sobras, facilitando el balance del sistema y la ampliación de la instalación fotovoltaica se hace de forma sencilla.
Solución integral se refiere a la plataforma de monitoreo accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Brinda información a nivel panel, cadena, inversor y sistema. Permite detectar fallas, realizar alertas, análisis integral y solución remota de problemas. Reduce costos de operación y mantenimiento.
Muy bien, pero a nivel seguridad?
Los equipos tienen un mecanismo con mejora de seguridad: Para proteger a instaladores, electricistas, personal de mantenimiento, bomberos, etc. En caso de que la CA esté desconectada (corte de la red), la tensión de CC se reduce a un valor de tensión segura (1 VCC por panel) y el sistema no inyecta a la red eléctrica, evitando cualquier inconveniente aguas arriba o aguas abajo de la instalación.
En caso de detección de arco eléctrico/descarga (tanto aguas arriba como aguas abajo), se protege al sistema y a las personas que pudieran estar interviniendo en la instalación ya que actúa el sistema Safe DC.
Si existen problemas de temperaturas elevadas, desconecta la cadena para evitar cualquier inconveniente o daño en la instalación y sus alrededores.
Nuestros equipos están avalados por los bomberos de EEUU, ya que ante un incendio en el edificio se corta la generación y no hay peligro para ellos.
Cómo funciona el monitoreo?
Los equipos convencionales no poseen monitoreo, es decir generan electricidad pero no tienen ningún dato preciso a nivel panel, a lo sumo se dispone de datos a nivel cadena. Por lo que no se puede analizar ni dejar registrada la producción de cada panel, la temperatura o ningún parámetro, por lo que en forma remota no es posible detectar problemas.
Que ventajas tiene el uso de optimizadores?
Con nuestros optimizadores cada panel busca el máximo punto de potencia en cada momento (por sombreado parcial, suciedad, o algún problema en el panel), y en caso de un panel tener problemas el resto de la cadena sigue generando en su máxima capacidad. Con sólo disponer de internet se puede monitorear en tiempo real, además de conservar las estadísticas y a futuro trabajar con Smart grid. Este servicio es gratuito y de por vida para la instalación.

Si querés ir a la primera parte de la nota hacé click acá!
Si querés que te coticemos una instalación hacé click acá!
O si preferís contactarnos por Whatsapp click acá.